¡Oferta!

Ficciones disidentes en la tierra de la misoginia

El precio original era: S/60.00.El precio actual es: S/45.00.

Autor: Miguel A. López
Serie: Pensamiento / Ensayo
312 páginas | 14 cm. x 20 cm. | Tapa rústica con solapas
1ª edición: 2019 | ISBN: 978-612-4416-02-6

Este libro reúne nueve ensayos críticos sobre episodios artísticos desarrollados entre los años sesenta y la actualidad. En ellos, el autor recorre experiencias que pueden entenderse como una toma de posición en contra de la misógina y la homofobia normalizadas del Perú contemporáneo. Repartidos en tres ejes temáticos («Poéticas antipatriarcales», «Guerra, transfeminismos y disidencia sexual», y «Políticas de representación»), los artículos analizan la obra de Teresa Burga, Elena Tejada-Herrera, el Grupo Chaclacayo, Jaime Higa, Natalia Iguiñiz y Giuseppe Campuzano, entre otros, trazando una genealogía de resistencia estético-afectiva y proponiendo otros modelos de valorización cultural.

Los ensayos enfatizan también cómo la desvalorización del trabajo de artistas mujeres y cuerpos sexodisidentes es un reflejo de una sociedad en la cual se despliegan diariamente feminicidios, agresiones transfóbicas y formas crueles de violencia de género.  La potencia de los episodios artísticos aquí analizados radica no solo en su manera de señalar la inequidad y denunciar la injusticia, sino en su capacidad de hacer audible aquello desterrado al silencio, de impulsar formas de reconocimiento y sanación, y de regenerar lazos sociales. En suma, son experiencias artísticas que buscan ampliar nuestras posibilidades de habitar el mundo.

PRÓLOGO DE CLAUDIA SALAZAR   |   EMPEZAR A LEER    |    DESCARGAR PACK DE PRENSA

Hay existencias

Categoría: Etiqueta: Product ID: 2918

Autor

Miguel A. López (Lima,1983)

Escritor, investigador y curador de arte contemporáneo. Su trabajo se enfoca en los procesos colectivos, las prácticas artísticas experimentales, la memoria política y las rearticulaciones feministas del arte y la cultura visual. Es codirector y curador en jefe de TEOR/éTica (Costa Rica), institución dedicada al arte de Centroamérica y el Caribe. Desde 2016, edita desde TEOR/éTica la serie de libros Escrituras locales. Posiciones críticas desde América Central, el Caribe y sus diásporas. Ha publicado The Words of Others: León Ferrari y Rhetoric in Times of War (coeditado con Ruth Estévez y Agustín Díez Fischer, REDCAT y JRP | Ringier, 2017); Robar la historia. Contrarrelatos y prácticas artísticas de oposición (Metales Pesados, 2017); Agítese antes de usar. Desplazamientos educativos, sociales y artísticos en América Latina (editado con Renata Cervetto, MALBA y TEOR/éTica, 2016), entre otros. Sus ensayos han sido publicados en revistas como Afterall, Artforum, ramona, E-flux Journal y Art in America, entre otras. Es cofundador de Bisagra, un espacio independiente activo en Lima. En 2016, recibió el Independent Vision Curatorial Award del ICI (Independent Curators International), Nueva York.

VER MÁS (+)

×