Sobre el autor
Miguel Gutiérrez Correa (Piura, 1940 – Lima, 2016), considerado uno de los autores peruanos más prolíficos e importantes, fue narrador, ensayista, crítico literario y profesor universitario. A lo largo de su vida, combinó su vocación de escritor con una legítima preocupación por la reflexión estético-política desde una posición intelectual heterodoxa de izquierdas. Estudió Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y ejerció la docencia en claustros como la Universidad San Cristóbal de Huamanga, la UNMSM, la Universidad Nacional de Ingeniería, y la Universidad Enrique Guzmán y Valle – La Cantuta. Junto a Oswaldo Reynoso y Eleodoro Vargas Vicuña, en 1965 fundaron el Grupo Narración y la revista homónima. Además, fue redactor de la revista China Reconstruye durante su estancia en China, en la década de 1970. En su obra explora la complejidad de los procesos sociales y políticos de la historia de Piura y el Perú. Es autor de diez novelas: El viejo saurio se retira (1969), Hombres de caminos (1988), La violencia del tiempo (1991), La destrucción del reino (1992), Babel, el paraíso (1993), Poderes secretos (1995), El mundo sin Xóchitl (2001), Confesiones de Tamara Fiol (2009), Una pasión latina (2011), Kymper (2014). También escribió Las aventuras del señor Bauman de Metz y otras historias (2015), a modo de muestrario de fragmentos de su producción narrativa; y, como ensayista, publicó los títulos La generación del 50: un mundo dividido (1988), El pacto con el diablo. Ensayos 1966-2007 (2007), La invención novelesca (2008) y La cabeza y los pies de la dialéctica (2011), entre otros.